Ya llevé la novela "120 kilos" al Registro de la Propiedad Intelectual. Dirección: Pl. del Descubridor Diego de Ordás, 3, 28003-Madrid, Teléfono: 91 720 82 43, Fax: 91 720 67 70, Correo electrónico: propiedad.intelectual@madrid.org. Hay más sedes repartidas por todo España, además de los consulados en el extranjero, que funcionan también como registros. Y cualquier material registrado en cualquier sede, tiene efectos en todo el territorio nacional. www.mcu.es/propiedadInt/CE/RegistroPropiedad/RegistroPropiedad.html
Me cobraron de 12,19 euros, tasa única. Ese es uno de los trámites que conviene realizar cuando se termina un libro y antes de empezar a moverlo por editoriales y concursos. Luego, en caso de plagio literal, aunque sea de cinco líneas sin entrecomillar y sin citar la fuente, ahí está el registro y el artículo 270 del Código Penal. En caso de plagio creativo (basado en, homenaje a, versión de) no habrá muchas posibilidades de un juez se pronuncie en una dirección ni en otra. ¿Cuál es el límite? El que plagia lo sabe, y el plagiado también. Y en caso de duda, el juez. Hay denuncias famosas, como cuando Warner Brothers denunció a los hermanos Marx por utilizar el nombre "Una noche en Casablanca" en una película después de que la productora hubiese filmado "Casablanca". La respuesta de los hermanos Marx fue denunciar a Warner Brothers por firmar como "brothers", cuando ellos eran hermanos desde mucho antes.
¿Qué se hace después con el libro? Pues se lleva a los editores (hay varios miles en España), o se presenta a concurso (hay más de cinco al día, 1600 al año, solo en España), o se autopublica (en autoedición o en coedición). Pero lo importante no está ahí. En serio. Lo más importante, lo más difícil, es haber terminado el libro; y lo siguiente más importante de todo es empezar a escribir otro.
Y después otro.
Ya voy.

¿Qué se hace después con el libro? Pues se lleva a los editores (hay varios miles en España), o se presenta a concurso (hay más de cinco al día, 1600 al año, solo en España), o se autopublica (en autoedición o en coedición). Pero lo importante no está ahí. En serio. Lo más importante, lo más difícil, es haber terminado el libro; y lo siguiente más importante de todo es empezar a escribir otro.
Y después otro.
Ya voy.