Este es un texto falso que sustituye al que había antes, para evitar su copia.
Percuntia tempora fati conqueror, in uentos inpendo uota fretumque; ne retine dubium cupientis ire per acquor; si bene nota mihi est, ad Caesaris arma iuuentus naufragio uenisse uolet. lam uoce doloris utendum est: non ex acquo diuisimus orbem; Epirum Caesarque tenet totusque senatus, Ausoniam tu solus habes». His terque quaterque uocibus excitum postquam cessare uidebat, dum se desse deis ac non sibi numina credit, sponte per incautas audet temptare latebras quod iussi timucre fretum, temeraria prono expertus cessisse deo, fluctusque ucrendos classibus exigua sperat superare carina.
7 comentarios:
Qué bien escribes Enrique... Sigues dejándome pasmado. Un abrazo.
Por dios... solo de pensar en lo que se siente cuando te entierran...
Besicos
Viendo la muerte desde este otro ángulo apetece hasta vivirlo aunque te dejen caer el ataúd.
Descojonante tratamiento de la lluvia en el relato, a contratiempo, con heroînas "naturalistas" como la Bovary o Anita Ozores. Un toque muy fino, Enrique. Lo del alzhéimer, es de tebeo, y el final de cine.
Mira que me rîo, contigo.
Un abrazo.
(Rohel? sigue en la UVI?)
Esto es mejor que el culebrôn de la Primera (sonrîo)
Como mola.
Me encanta.
Un poco macabro, y genial. Te estás saliendo :-)
Qué comienzo y qué final de capítulo!!
Gracias.
Besos
Esto va muy bien, me faltaban las tres últimas entradas que acabo de leer ahora mismo.
Muy bien, me gusta y mira que el tema da yuyu pero, lo tratas tan así, no sé cómo decirlo... natural, que se le quitan a una las aprensiones (hasta cierto punto, eh!).
Esperemos a ver qué pasa en este segundo capítulo.
Lo de Rhoel, ya me lo había olido yo desde el principio, pero bueno, al menos lo intentó.
A ver ahora qué pasa con Berta y su cambio de perfume, y sus intenciones de buena samaritana, y...
Esperemos, esperemos.
Besitos.
Publicar un comentario