Blog de Enrique Páez

martes, 27 de septiembre de 2011

Maratones de lectura en Puerto Rico y Argentina

No solo hay maratones de cuentos, o de atletas, o de cine.
También los hay, y habrá que copiar la idea en España, maratones de lectura.

Aquí van dos que muy pronto se van a celebrar:






6º Maratón de Lectura en Puerto Rico el viernes 7 de octubre de 2011

9º Maratón Nacional de Lectura en Buenos Aires el 30 de septiembre de 2011




El 30 de septiembre se realiza la 9º Maratón Nacional de Lectura -organizada por la Fundación Leer- cuyo lema de este año es Rutas, caminos y senderos de papel y tinta: un viaje a la Argentina de los libros. Ese día millones de chicos, adolescentes y adultos compartirán cuentos, poesía y diversas historias y relatos de autores nacionales.

Todavía hay tiempo para inscribirse, ya que el plazo se ha extendido hasta el 29 de este mes.


Más información:

9º Maratón Nacional de Lectura



Publicado por Enrique Páez en 21:06
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: lectura

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

TRANSLATOR

Datos personales

Mi foto
Enrique Páez
Nacido en Madrid (España) en 1955. Licenciado en Literatura Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Dos años de doctorado en Teoría de la Literatura. Ha trabajado como editor y profesor de Lengua y Literatura en distintos niveles educativos en Madrid y Nueva York (primaria, secundaria y universidad). Recibió el Premio Lazarillo de creación literaria en 1991 por la novela Devuélveme el anillo, pelo cepillo . Tiene ya seis novelas publicadas, todas ellas dentro de la literatura infantil y juvenil, y ha sido traducido al alemán, italiano, árabe, portugués, tailandés, euskera, catalán, valenciano, gallego y Braille. Reside en Tenerife , y entre 1993 y 2008 dirigió el Taller de Escritura de Madrid con siete especialidades (Relato breve, Personaje, Técnicas narrativas, Novela, Guión de cine, Poesía y Cuentacuentos). Cada año publicó con sus alumnos una antología de relatos. Actualmente se dedica a escribir en exclusiva.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ►  2022 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2020 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2018 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (12)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (22)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (63)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (6)
  • ▼  2011 (76)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ▼  septiembre (5)
      • Maratones de lectura en Puerto Rico y Argentina
      • Beatriz quería ser cuentacuentos (Revista de Letras)
      • To tell a story well (Nuevo articulo en The Hindu)
      • En la prensa de India (Bangalore)
      • Dos conferencias sobre Cuentacuentos y Escritura C...
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (14)
  • ►  2010 (111)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (15)
    • ►  octubre (14)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (10)
    • ►  abril (11)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (11)
  • ►  2009 (94)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (13)
  • ►  2008 (196)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (26)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (14)
    • ►  abril (22)
    • ►  marzo (21)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (33)

Seguidores

Suscribirse al Blog de Enrique Páez

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Consejo para miopes

Si el tamaño del texto no es de tu agrado, puedes cambiarlo pulsando la tecla Ctrl y moviendo la rueda del raton arriba y abajo.

Premio concedido por IVI(r), Contigo pan y cebolla.

Algunos de los libros publicados por Enrique Páez

Escribir. Manual de Técnicas narrativas. Ed. SM, Madrid.

Cuatro muertes para Lidia. Ed. Bruño, Madrid.

Abdel. Ed. SM, Madrid.

Devuélveme el anillo, pelo cepillo. Ed. Bruño.

Eu me chamo Suzana, e voçê? Ed. Aletria (B.H., Brasil)

Un secuestro de película. Ed. SM, Madrid.

El club del camaleón. Ed. Bruño, Madrid.

Renata y el mago Pintón. Ed. SM, Madrid.

La olimpiada de los animales. Ed. Panamericana, Bogotá.

Mester: Libro de texto (Lengua) para 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria, Ed. SM, Madrid.

Contexto: Libro de texto (Lengua) para 1º y 2º de Bachillerato, Ed. SM, Madrid.

Memoria y ausencia. Libro-objeto artístico para coleccionistas. Gofrados y serigrafías de Victoria García Santesmases, edición limitada: 100 ejemplares numerados.


IBSN: Internet Blog Serial Number 86-459-1035-2
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Red Internacional de Cuentacuentos

Enlaces que visito

  • Wok de Bea al curry
  • Web personal de Enrique Páez
  • Una chilena en Egipto con 20 Kg.
  • Un extraterreste - Luis Recuenco
  • Tiburcio Samsa en Asia
  • Taller de Escritura Enrique Páez
  • Sergi Bellver
  • Satélite Saldama
  • Ruth contando historias
  • Raúl con el alma difusa
  • Patricia Estaban Erlés
  • Moderato Dos Josef
  • Matías Candeira
  • María Coca en La tasca sin nombre
  • Manuel Espada (oxidada)
  • Leo - Un tren sobre la tierra
  • Las cárceles del alma: Revangel
  • La orilla de Edurne
  • La noche de los puentes
  • Juanjo Merapalabra Shaman
  • Juan Pedro Quiñonero
  • Juan Cruz
  • Juan Carlos Márquez
  • Joseba Molina
  • Javier Marías
  • Ignacio Jáuregui
  • Herman en La puerta falsa
  • Habitante del mal - Arturo
  • Ginés Cutillas
  • Gilda Manso
  • Flavia Company
  • Ficción mínima
  • Fernando Valls
  • Fernando Alcalá
  • Elsa Aguiar
  • El insomne parlante
  • David Condés: Peter el rojo
  • César Mallorquí
  • Carmen García Romeu
  • Care Santos
  • Blanca Andreu
  • Berna Wang
  • Belén in Red
  • Arilena - No se pisa la hierba
  • Aquí el listo que todo lo sabe
  • Antonio Báez: Cuentos de barro
  • Andrés Neuman
  • Alfredo Gómez Cerdá
  • Abdel en Euskirchen (Alemania)
Creative Commons License
(c) Enrique Páez. Esta obra está protegida legalmente por una licencia de Creative Commons.
Cualquier reproducción parcial o total de los textos contenidos en este blog debe tener permiso escrito de Enrique Páez, y debe especificar el nombre del autor de la obra (Enrique Páez) y la procedencia (http://enriquepaez.blogspot.com). Queda prohibida la reproducción del contenido con fines comerciales, directos o indirectos.
bannerB&W

Con enlaces desde

Directory of Creative Writing Blogs Blogalaxia Add to Technorati Favorites Blog Submission Directorio de Blog Literature Blogs YAAQUI.COM Literature Top Blogs blogs vueling easyjet EnCuentos.com directorio web Más tráfico para tu blog
Changing LINKS
Powered By Blogger

Contador de visitas

free hit counter
hit counter

Historial de visitas

eXTReMe Tracker

Artículo 270 del Código Penal:

1. Será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses quien, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya o comunique públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
2. Será castigado con la misma pena quien intencionadamente exporte o almacene ejemplares de las obras, producciones o ejecuciones a que se refiere el apartado anterior sin la referida autorización.
3. Será castigado también con la misma pena quien fabrique, importe, ponga en circulación o tenga cualquier medio específicamente destinado a facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico que se haya utilizado para proteger programas de ordenador o cualquiera de las otras obras, interpretaciones o ejecuciones en los términos previstos en el apartado 1 de este artículo.
Locations of visitors to this page Red Internacional de Cuentacuentos
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.